Feria de San Marcos

La Feria Nacional de San Marcos (conocida también como "La Feria de México") es un evento anual, el cual se lleva a cabo entre los meses de abril y mayo en la ciudad de Aguascalientes en el estado de Aguascalientes (Centro de México). Es una de las más importantes y una de las fiestas más antiguas del país. Con más de 90 hectáreas de perímetro ferial, la Feria Nacional de San Marcos tiene zonas especialmente adaptadas para cada una de las actividades que se realizan en esta zona.
Uno de los principales atractivos es la Isla San Marcos, denominada El Lugar de la Familia, un espacio verde con un lago artificial, diversas propuestas gastronómicas, áreas de juegos mecánicos, áreas comerciales, una gran tirolesa y la Exposición Ganadera más destacada de Latinoamérica.
Quienes visitan la Feria de San Marcos en Aguascalientes, tienen la diversión asegurada durante todas las noches, en la exclusiva Zona de Antros la más grande de México, un espacio seguro en el que se encuentra una variada propuesta de centros nocturnos temáticos, donde todos los géneros musicales tienen su lugar y conviven en total armonía. La Feria Nacional de San Marcos cuenta con el Serial Taurino más grande e importante del continente. En la Monumental Plaza de Toros se siente la adrenalina de la fiesta brava disfrutando de las corridas de los principales personajes de la Tauromaquia. Los parques, senderos, foros y espacios comerciales hacen de este magno evento una indudable y atractiva opción para las más de 8,000,000 de visitas que se reciben año con año.

Actividades:

•Campeonato Nacional Charro:

Tradición del deporte nacional mexicano (la Charrería) organizado por la Unión de Asociaciones Charras de Aguascalientes, y que en este 2011 se llevará a cabo del 5 al 8 de mayo en la Villa Charra "José Refugio Esparza Reyes" de la capital. 


•Peleas de gallos:

Donde se presentan peleas participando bandos de todo el país y donde es legal apostar. En dicho escenario también se presentan los cantantes populares más reconocidos del momento en México. 


•Modernas instalaciones:

Espacios abiertos, casi en el centro de la ciudad, que incluyen un Centro de Convenciones, zona de antros, teatros cerrados y al aire libre, Megavelaria, entre otras conectadas por amplios y elegantes andadores. 


•Juegos mecánicos:

De Atracciones García y Tsunami, la montaña rusa más grande del centro de México. También ahora en Isla San Marcos. Icono y razón de cualquier feria y en la Nacional de San Marcos de manera muy especial, desde 1931 el área de juegos mecánicos ha ido creciendo, primero con una rueda de la fortuna y hoy, a casi 80 años de diversión y entretenimiento, ocupa más de 15,000 metros cuadrados con más de 80 atracciones para chicos y grandes. De manera especial, cada 30 de abril, Día del Niño, todos los juegos son sin costo para los pequeños. 


•Amplia y variada Exposición Ganadera:

Razón principal de la Feria Nacional de San Marcos que acompaña a la verbena desde sus origines con exhibición y compra-venta de ganado y cría de animales de todas las especies y razas. Su sede ha cambiado con los tiempos, pero siempre contando con un espacio propio. Actualmente se ubica dentro de la Isla San Marcos con entrada gratuita para toda la familia. 


•Carreras de caballos:

También se realizan en Isla San Marcos. 


•Eventos culturales:

Como el Ferial que es un espectáculo de danza y música de primer nivel que se renueva cada año con el fin de mantener el interés y conservarlo al día con la cultura popular del momento. Se lleva a cabo en el moderno Teatro Aguascalientes diseñado por el arquitecto Abraham Zabludovsky.




Ubicación

 

ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO