Creel también llamado Estación Creel, es una población turística del estado mexicano de Chihuahua, enclavada en lo alto de la Sierra Madre Occidental, en el municipio de Bocoyna, se encuentra localizada a unos 175 km de la ciudad de Chihuahua.
Que visitar:
MUSEO DE SAN IGNACIO
La Mision de San Ignacio se encuentra dentro de una reserva protegida y tiene su propia iglesia. Cerca de Mision San Ignacio, en la orilla de la carretera se encuentra una gran piedra de forma muy particular, conocida como la ‘Piedra del Elefante’. El museo fue construido por los Tarahumaras con piedra y adobe sobre las bases de un viejo convento; dentro encontrara una exposicion de 45 pinturas de arte sacro recuperadas de las antiguas misiones de toda la zona Tarahumara realizadas entre los siglos XVI y XVIII (esta exposición se encuentra permanente).
VALLE DE LOS HONGOS Y DE LAS RANAS
Alrededor de la Mision de San Ignacio se encuentra un frondoso bosque de pinos, cuevas Tarahumaras y unas raras formaciones de piedra conocidas como Valle de los Hongos y de las Ranas. Se trata de un lugar construido de rocas volcanicas cuya antigüedad se dice que es de mas de 20 millones de anos y que fueron esculpidas por la erosion. Ademas de las figuras de hongos se encuentran otras, como ranas y caballos. Cuentan los cientificos que la topografia del lugar es resultado de violentos movimientos tectonicos. La visita a estos valles deja apreciar la magia natural que otorga diferentes formas a las rocas quebradas que predominan en el paisaje, ademas encontrara tarahumaras vendiendo sus artesanias.
VALLE DE LOS MONJES
Dentro de la Sierra Tarahumara, en el estado de Chihuahua, se encuentra este valle, lugar que goza de un paisaje impresionante al tener diferentes formaciones rocosas de hace millones de anos. Las piedras de material calcareo son de forma puntiaguda gracias al agua de lluvia y el aire que erosiona a las piedras, las cuales toman formas escultoricas que destacan dentro del paisaje. Dice una leyenda que estas formaciones las hicieron los habitantes originales de la region durante la creacion del mundo, ya que las piedras no estaban completamente duras y eran muy maleables. Se le conoce como Valle de los Monjes por las formas tan caprichosas de las rocas, en su mayoria afiladas, creando la apariencia de monjes, al distinguirse la cabeza y vestimenta.
LOS VALLES
Rodeados por un hermoso bosque de diferentes tipos de pino y encino con numerosas especies de aves como el aguila, pajaros carpinteros y guajolote silvestre.
Ubicación