Plaza La Paz

Una de las plazas más antiguas de la ciudad, ha sido testigo de importantes sucesos históricos como en 1858 cuando Benito Juárez la ocupó al declarar a Guanajuato como capital del país. En 1897 se construye el Monumento a la Paz, obra de Jesús Contreras y que fue inaugurado por Don Porfirio Díaz.

Ahora podrás disfrutar de restaurantes y hermosas construcciones que la rodean como la Basílica, el Palacio Municipal y la Casa de los Pérez Gálvez. La Plaza de la Paz era considerada la plaza principal antes que el Jardín Unión. Esta se levantaba de forma similar a otros zócalos de ciudades fundadas por españoles en la entonces Nueva España.

Se encuentra en el Centro Histórico de Guanajuato, justo frente a la Catedral Basílica Colegiata de Nuestra Señora de Guanajuato. Rodeada por edificios coloniales, bancos y restaurantes (que en otro tiempo sirvieron como residencia de condes y grandes señores), en la Plaza de la Paz convergen las calles y callejones de San Diego o Cruz Verde, Pasaje de los Arcos, de la Tenaza, de Zapateros, de la Condesa, Cuesta de Marqués y La Estrella.

En 1897 se levantó el Monumento a la Paz, obra del escultor mexicano Jesús Contreras, elaborado en bronce con base de cantera y mármol. Fue inaugurado por el presidente de la república, general don Porfirio Díaz, el 27 de octubre de 1903 para conmemorar el fin de la Guerra de Independencia.

Ubicación
Juárez y Obregón Guanajuato. 

.

ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO