San Miguel de Allende

Población fundada en 1542 con el nombre de San Miguel el Grande, por fray Juan de San Miguel, recibió la categoría de ciudad el 8 de marzo de 1826. En el siglo XVIII y la primer década del siglo XIX, la ciudad se convirtió en importante centro comercial, industrial y agrícola, gracias a los fundos mineros (fincas rústicas) de Guanajuato, San Luis Potosí y Zacatecas, pues era paso obligado para el traslado de la plata hacia la ciudad de México y punto de abastecimiento de toda clase de mercancías destinadas a las poblaciones de la región. En el corazón de San Miguel se encuentra esta parroquia que se ha convertido en el símbolo del lugar. Cualquiera que pase por ahí, no puede dejar de maravillarse por este majestuoso templo. Aunque su construcción data de finales del siglo XVII, Zeferino Gutiérrez cambió por completo su fachada inspirado en catedrales de Europa entre 1880 y 1890. Podría parecer que rompe con el estilo colonial de la plaza, pero se impone ante cualquiera que pase. 

Como Llegar

Por aire:

Los aeropuertos más cercano a San Miguel de Allende son el Aeropuerto del Bajío (BJX), localizado a 110 Km y el Aeropuerto Internacional de Queretaro, localizado a 65 Km. Para muchos viajeros es más fácil arreglar a alguien que los recoja en el aeropuerto a través de uno de los servicios de transporte, porque los conductores no solo son bilingües sino que también están familiarizados con San Miguel de Allende y pueden llevarlo directamente hasta la puerta del hotel, casa de huéspedes o casa en renta en la que usted se vaya a hospedar. La otra opcion es venir en autobus.

Por tierra:

Desde la Ciudad de México: es un viaje de 4 horas de la Terminal del Norte a San Miguel, en primera clase (con una parada en Querétaro). Primera Plus, ETN y Ómnibus de México tienen de uno a seis autobuses de lujo por día. Flecha Amarilla y Herradura de Plata tienen autobuses que salen cada media hora (muchos de primera clase). Asegurase de que su autobús es un "directo". Si no encuentra una salida pronto, tome un autobús a Querétaro y transborde allí.


Parroquia de San Miguel Arcángel

En el corazón de San Miguel se encuentra esta parroquia que se ha convertido en el símbolo del lugar. Cualquiera que pase por ahí, no puede dejar de maravillarse por este majestuoso templo. Aunque su construcción data de finales del siglo XVII, Zeferino Gutiérrez cambió por completo su fachada inspirado en catedrales de Europa entre 1880 y 1890. Podría parecer que rompe con el estilo colonial de la plaza, pero se impone ante cualquiera que pase.

 

Ubicación

Umarán esquina Cuna de Allende Centro Histórico, San Miguel de Allende.


ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO