Acatlán de Juárez conserva ese encanto de antaño ideal para escapar del caos de las ciudades. Sus plazas y callejuelas son tranquilas y pintorescas la mayor parte del año, pero si visitas el pueblo durante las fiestas patronales del verano, prepárate para días y días de música en vivo, baile y unos cuantos tragos para amenizar el ambiente. Además, no te puedes perder su deliciosa birria. Un clásico sin igual para cualquiera que visita estas tierras.
Acatlán de Juárez es un municipio de 23241 habitantes (12220 hombres y 11021 mujeres) situado en el Estado de Jalisco, con un ratio de fecundidad de 2.59 hijos por mujer. El 10,92% de la población proviene de fuera de el Estado de Jalisco. El 0,31% de la población es indígena, el 2,39% de los habitantes habla alguna lengua indígena, y el 0,00% habla la lengua indígena pero no español.
El 93,50% de la gente de Acatlán de Juárez es católica, el 45,59% están económicamente activos y, de estos, el 94,48% están ocupados laboralmente. Además, el 97,01% de las viviendas tienen agua entubada y el 15,99% tiene acceso a Internet.
El municipio colinda al norte con los municipios de Tala y Tlajomulco de Zuñiga; al este con los municipios de Tlajomulco de Zuñiga y Jocotepec; al sur con los municipios de Zacoalco de Torres y Villa Corona; al oeste con el municipio de Villa Corona.
Ubicación
.