Tequisquiapan


Tequisquiapan es un paraíso queretano de clima templado, con calles coloniales que te obligaran a caminar despacio para escuchar el trinar de las aves y el repicar de las campanas. Donde podrás sentarte a la sombra de robustos fresnos a contemplar la puesta de sol que tiñe de anaranjado las abundantes buganvilias de los tejados, dando luz a la Parroquia de Santa María de la Asunción. La luz llega hasta las minas de ópalo y revela piedras como arcoíris o de fuego; relájate en sus aguas termales mientras tu paladar se deleita con el delicado sabor del vino. Esta provincia queretana colonial tiene de todo: clima templado, lindas plazas y calles para recorrer a pie, balnearios, festivales, vuelos en globos, mercados de artesanías, museos y por si fuera poco, a la lista se le añade la tradición en la gastronomía del queso y el vino.

¿Cómo llegar a Tequisquiapan? 

Buena parte de un viaje implica traslados, ya sea por vía área, terrestre o marítima. No es correcto considerarlos como algo ajeno a las vacaciones en sí y por ello, es imprescindible tener referencias certeras acerca de qué ruta seguir y medios de transporte para hacerlo, de acuerdo al destino elegido. En el caso del Pueblo Mágico de Tequisquiapan, aconsejamos las opciones siguientes: si se viaja desde la Ciudad de México hay que tomar la Carretera 57 México Querétaro. Al cruzar la caseta de Palmillas se debe tomar la desviación hacia San Juan del Río, por la carretera federal número 120.


Si en cambio se llega al Pueblo Mágico de Tequisquiapan desde la ciudad de Querétaro, se debe utilizar las carreteras federales 57, 100 y 200. Información relevante acerca de Tequisquiapan


Los Pueblos Mágicos por lo general conjugan diversas facetas turísticas, y por ello se distinguen de otros lugares de México, los cuales, aún cuando sean muy interesantes de visitar, no nos proporcionan la rica variedad en atractivos que los Pueblos Mágicos. Justo ese es el caso de Tequisquiapan. Una de las ventajas de esta comunidad queretana es que combina de buena manera valiosos elementos culturales y tradicionales, con un enorme potencial para el ecoturismo, por ejemplo. En Tequisquiapan es habitual disfrutar de los paseos a caballo, los campamentos, las compras de artesanías, los vuelos en globo, y muchas otras diversiones más. De igual manera, aconsejamos visitar este Pueblo Mágico de Querétaro en el marco de sus celebraciones regionales más importantes, como es el caso de la Feria Nacional del Queso y el Vino.



Ubicación

ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO