El sitio arqueológico Cerro de la Máscara es el sitio de petrograbados más importante del norte de Sinaloa. Sus más de trecientos petrograbados distribuidos en una serranía. En un bello entorno natural flanqueado por el antiguo río Zuaque, vecino al Pueblo Mágico de El Fuerte
Si planeas visitar El Fuerte, un lugar imprescindible es el Cerro de la Máscara. Este lugar es conocido por los dibujos que fueron grabados en piedra durante la época prehispánica, y que hoy son una huella imborrable de los antiguos habitantes. Los viajeros frecuentan esta zona por sus rutas de ciclismo de montaña y caminata, o simplemente para disfrutar del Río Fuerte que pasa por las faldas del cerro.
En aproximadamente 17 mil metros cuadrados de terreno, podrás admirar alrededor de 300 petroglifos, tallados sobre roca, entre varios montículos divididos en 15 conjuntos. El lugar no ha sido tan investigado como otras zonas arqueológicas, sin embargo se sabe que fue un centro ceremonial de antiguos pobladores. Aunque no se conozca la historia completa, vale la pena visitar este lugar para admirar los grabados milenarios.
Algunas de las actividades que puedes realizar son:
Ciclismo de montaña, senderismo y Ecoarqueología.
Lunes | 08:00 - 16:00 |
Martes | 08:00 - 16:00 |
Miércoles | 08:00 - 16:00 |
Jueves | 08:00 - 16:00 |
Viernes | 08:00 - 16:00 |
Sábado | 08:00 - 16:00 |
Domingo | Cerrado |