La presa Álvaro Obregón o presa del Oviáchic es una importante presa de México, la represa más grande de la cuenca del río Yaqui, una cuenca que abarca alrededor de 70.800 km². Forma el lago o embalse Oviáchic (también a veces se le llama embalse Álvaro Obregón). Se encuentra al pie de la sierra Madre Occidental.
Construida principalmente para riego del valle del Yaqui (en combinación con las presas Lázaro Cárdenas, "La Angostura", y Plutarco Elías Calles, "El Novillo")). También se aprovecha para la generación de energía eléctrica. Está ubicada al sur del estado de Sonora, a 40 kilómetros al norte de Ciudad Obregón.
Tiene una capacidad de embalse de 2,989 millones de metros cúbicos,2 abarcando un área de embalse de 20.500 ha. Entre los cerros del Oviáchic y la Cantera se levanta la cortina que tiene una altura de 57 metros sobre el lecho del río, una longitud de 1.457 metros y 360 metros de ancho.