El Parque Nacional Sierra de Órganos, comprende un área que corresponde al municipio de Sombrerete, en el estado mexicano de Zacatecas. Este lugar cuenta con varias elevaciones escarpadas y formaciones rocosas de extraña belleza generadas por diversos factores climáticos y geológicos, de forma similar a la de las cactáceas o a la de las pípas de aquellos instrumentos musicales de los cuales toma el nombre.
A 30 kilómetros de Sombrerete, se ubica este Parque Nacional conocido así por las
formaciones rocosas que simulan enormes órganos tubulares de hasta 80 metros de altura. Se piensa que este escenario se creó hace 250 millones de años, por la intensa actividad volcánica y el efecto de las fuerzas naturales. A lo largo de sus 1,125 hectáreas encontrarás un mágico lugar con una gran diversidad de flora y fauna.
Ubicación
Se encuentra ubicado al norte de estado mexicano de Zacatecas aproximadamente a
165 kilómetros, ocupando una parte correspondiente al municipio de Sombrerete y
de la comunidad de Villa Insurgentes, Sombrerete, Zacatecas que está a 27,59 kilómetros de parque nacional sierra de órganos. El acceso más cercano es la cabecera del municipio, la ciudad de Sombrerete, a una distancia de 30 kilómetros de esta ciudad, tomando la carretera 45 que lleva de Zacatecas a Durango hasta la altura del entronque de San Francisco de Órganos. El camino de terracería que entronca la carretera con el parque tiene una distancia de 10 kilómetros.
Orografía
El parque comprende un área que corresponde a la provincia fisiográfica de la Altiplanicie Mexicana, y forma parte del sistema montañoso de la Sierra Madre Occidental. La topografía del terreno es accidentada y alcanza elevaciones hasta los 2,560 msnm, siendo su punto más bajo los 2,120 msnm. Esto da origen a lomeríos y cimas escarpadas que forman pequeñas mesetas, de las cuales desprenden inclinaciones verticales que pueden ser muy pronunciadas y cierren pequeños valles, desde los cuales se pueden apreciar las formaciones rocosas que vieron su origen en diversos factores climáticos y geológicos.
Hidrografía
No cuenta con ríos importantes en la zona.
Clima
El clima que presenta el lugar es semiseco, aunque varía de templado a caluroso durante el día, y de fresco a frío durante la noche. Las lluvias se presentan en verano y escasamente en invierno.
Algunas de las actividades que puedes realizar son:
Ciclismo de montaña, escalada, rappel, senderismo, Observación de flora y fauna
Lunes | Abierto las 24 horas |
Martes | Abierto las 24 horas |
Miércoles | Abierto las 24 horas |
Jueves | Abierto las 24 horas |
Viernes | Abierto las 24 horas |
Sábado | Abierto las 24 horas |
Domingo | Abierto las 24 horas |