Lugares Turisticos de Mexico

Disfruta del turismo, disfruta de México

México, cuyo nombre oficial es Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte. Su capital es la Ciudad de México. Políticamente es una república democrática, representativa y federal compuesta por 32 entidades federativas (31 estados y la capital federal). El territorio mexicano tiene una superficie de 1 964 375 km², por lo que es el decimocuarto país más extenso del mundo y el tercero más grande de América Latina. Limita al norte con los Estados Unidos de América a lo largo de una frontera de 3155 km, mientras que al sur tiene una frontera de 958 km con Guatemala y 276 km con Belice; las costas del país limitan al oeste con el océano Pacífico y al este con el golfo de México y el mar Caribe, sumando 9330 km, por lo que es el tercer país americano con mayor longitud de costas.

El turismo es una actividad económica importante para el país y lo hace una de las naciones más destacables a nivel mundial, colocado en décimo tercer lugar en términos de llegadas de turistas internacionales, con 23,4 millones de visitantes en 2011 y 2012, y siendo el primer destino para turistas extranjeros dentro de América Latina. Las principales atracciones turísticas de México son las ruinas antiguas de las culturas mesoamericanas, las ciudades coloniales y los complejos turísticos de playa.

En la clasificación del Índice de Competitividad en Viajes y Turismo (TTCI por sus siglas en inglés) de 2011, que mide factores que hacen atractivo realizar inversiones o desarrollar negocios en el sector de viajes y turismo de un país específico, México alcanzó el lugar 43 a nivel mundial, siendo el primero clasificado entre países de América Latina y el cuarto en el continente americano.
No te pierdas de las maravillas que hay en México. Disfruta de su cultura, gastronomía, historia, paisajes y tradiciones.
Es una de las aventuras que no te querrás perder, ven, visita y conoce México.



Centro histórico de Aguascalientes

El centro histórico de Aguascalientes es la zona de monumentos históricos de la ciudad mexicana de Aguascalientes en el estado homónimo declarado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) como Patrimonio de la nación.

Saber más

Cerro del Muerto

El Cerro del Muerto es un macizo montañoso, que se encuentra en el municipio de Jesús María, en el Estado de Aguascalientes en México.

Saber más

Feria de San Marcos

La Feria Nacional de San Marcos (conocida también como "La Feria de México") es un evento anual, el cual se lleva a cabo entre los meses de abril y mayo en la ciudad de Aguascalientes en el estado de Aguascalientes (Centro de México).

Saber más

Ruta del Vino

Hay pocos microclimas en México que combinan éstas características de altitud, tierra, temporadas y temperatura que permiten obtener cosechas de máxima calidad.

Saber más

La Bufadora

La Bufadora es un géiser localizado en la península de Baja California, perteneciente a la ciudad de Ensenada, Baja California, México.

Saber más

El Cañon de Guadalupe

El Cañón de Guadalupe es un oasis en el desierto bajacaliforniano, uno de los pocos lugares en todo el planeta que cuenta con aguas termales y aguas frías provenientes de sus bellas cascadas.

Saber más

Cabo San Lucas

Frente a sus costas se unen las aguas del golfo de California y del océano Pacífico. La localidad y el municipio están comunicadas por carretera a la La Paz capital del estado de Baja California Sur, cuenta además con el Aeródromo Internacional de Cabo San Lucas y el Aeropuerto Internacional de Los Cabos.

Saber más

Isla Espíritu Santo

Está ubicada en el Golfo de California y es un área protegida por la Unesco. Se puede acceder en lancha desde la ciudad de La Paz o para los amantes de la aventura, en kayak. Es un lugar increíble tanto para acampar, avistar aves o nadar rodeados de animales marinos.

Saber más

Puerto Adolfo López Mateos

Esta pintoresca población pesquera nos recibe con sus templadas aguas que se han constituido por excelencia en el mejor sitio para ser testigos de uno de los más impactantes espectáculos de la naturaleza: la llegada de las ballenas grises.

Saber más

Zona Arqueológica de Edzná

Edzná es un sitio arqueológico maya, ubicado en el estado mexicano de Campeche, en el Valle de Edzná. Es una de las ciudades mayas más interesantes, por los adelantos tecnológicos descubiertos en ella.

Saber más

San Francisco de Campeche

Es famosa por ser una de las pocas ciudades amuralladas de América. Conserva en excelente estado su patrimonio histórico, una de las razones por la que fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco en 1999.

Saber más

Reserva de la Biósfera de Los Petenes

La Reserva de la Biosfera Los Petenes (RBLP) presenta alta diversidad de flora y fauna, además de la unicidad de algunos de sus ecosistemas más representativos como los petenes y los pastos marinos.

Saber más

Palenque

Palenque es una ciudad del sur de México, en el estado de Chiapas. Es conocida por ser una vía de acceso a las antiguas ruinas mayas del mismo nombre en el oeste.

Saber más

San Cristóbal de las Casas

San Cristóbal de las Casas es una ciudad en la zona alta del estado de Chiapas al sur de México. Es conocida por su arquitectura colonial bien conservada, como la Catedral de San Cristóbal.

Saber más

Tuxtla Gutiérrez

Tuxtla Gutiérrez es una ciudad del sur de México. Es la capital del estado de Chiapas y un núcleo de transporte regional.

Saber más

Ciudad Juárez

Ciudad Juárez es una ciudad de México situada en el norte del país, en el estado de Chihuahua, a orillas del río Bravo. Al otro lado del río, en territorio estadounidense, se encuentra la ciudad de El Paso.

Saber más

Chihuahua

La ciudad de Chihuahua es la capital del estado homónimo situado al noroeste de México. Es famosa por la catedral de Chihuahua, de estilo barroco español, y por el Palacio de Gobierno, un edificio gubernamental del siglo XVIII

Saber más

Creel

Creel también llamado Estación Creel, es una población turística del estado mexicano de Chihuahua, enclavada en lo alto de la Sierra Madre Occidental, en el municipio de Bocoyna, se encuentra localizada a unos 175 km de la ciudad de Chihuahua.

Saber más

Centro Histórico de La Ciudad de México

El Centro Histórico de la Ciudad de México constituye el núcleo original en torno al cual creció la actual capital mexicana. El área de esta zona de la ciudad se puede definir de acuerdo con dos criterios.

Saber más

El Bosque de Chapultepec

El bosque de Chapultepec (popularmente conocido como Chapultepec) es un parque urbano localizado en la delegación Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México (México).

Saber más

Plaza de la Constitución (Zócalo)

La Plaza de la Constitución, informalmente conocida como El Zócalo, es la plaza principal de la Ciudad de México. Junto con las calles aledañas, ocupa una superficie casi rectangular de aproximadamente 46 800 m².

Saber más

Museo del Desierto

Su objetivo es difundir el origen y las características de los desiertos en el mundo, centrándose en los tres más grandes que existen en México: el chihuahuense, el sonorense y el poblano-oaxaqueño.

Saber más

Municipio de Cuatro Ciénegas

Cuatro Ciénegas es uno de los 38 municipios del estado de Coahuila, en el norte de México. Ubicado en la Región Centro Desierto de Coahuila. Su cabecera municipal es la ciudad de Cuatrociénegas de Carranza.

Saber más

Parras de la Fuente

La ciudad es reconocida por ser donde se estableció la primera bodega vitivinícola del Continente Americano al igual de ser la Cuna de Nacimiento del Héroe Revolucionario Francisco I. Madero.

Saber más

Manzanillo, Colima

Manzanillo es uno de los cinco puertos más importantes de México, ubicado a orillas del océano Pacífico.

Saber más

Parque Regional Metropolitano

Este parque tiene una extensión de 10 hectareas, cuenta con un circuito de 1.5 Km de superficie de adoquin y pavimento.

Saber más

Playa el Paraiso

Si te interesa lo mejor del turismo en México, hay muchas playas que podemos recomendarte, pero pocas igualan en la proyección exótica que tiene playa El Paraíso en las costas de Colima.

Saber más

Centro Histórico de Durango

El Centro Histórico de la ciudad de Durango cuenta con cerca de mil edificios construidos en siglos pasados, con estilos muy diversos que van desde el neoclásico y barroco hasta el neogótico.

Saber más

Teleférico.

Durango es una de las cuatro ciudades a nivel nacional que posee un Teleférico, con la peculiaridad de que el durangueño parte del Centro Histórico de la ciudad.

Saber más

Tranvía turístico.

Las recorridos del tranvía son vespertinos, con salidas a las 17:00, 18:00 y 19:00 horas de lunes a viernes y una salida adicional a las 16:00 horas los sábados y domingos. Los tranvías parten frente al quiosco de la Plaza de Armas, en el corazón de Durango.

Saber más

San Miguel de Allende

Población fundada en 1542 con el nombre de San Miguel el Grande, por fray Juan de San Miguel, recibió la categoría de ciudad el 8 de marzo de 1826.

Saber más

Plaza La Paz

Una de las plazas más antiguas de la ciudad, ha sido testigo de importantes sucesos históricos como en 1858 cuando Benito Juárez la ocupó al declarar a Guanajuato como capital del país.

Saber más

Callejón del Beso

Uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad, si pasas por Guanajuato estás forzado a visitar el Callejón del Beso.

Saber más

Taxco de Alarcón

En esta extraordinaria ciudad de antigua tradición minera, el visitante descubrirá infinidad de rincones que harán volar su imaginación hacia los viejos tiempos, cuando Taxco se engrandecía día a día con la riqueza de sus minas.

Saber más

Acalcupo, Guerrero

“Lugar donde las cañas fueron destruidas”, es uno de los destinos playeros más conocidos de México, sin embargo, pocas personas conocían su significado.

Saber más

Chilpancingo, Guerrero

Ciudad capital del estado, ofrece al viajero interesantes rincones, en los que irá descubriendo la historia y los valores que muchos aguerridos hombres nos legaron a lo largo del proceso de formación de nuestro país.

Saber más

Grutas de Tolantongo en el Cardonal

Sumérgete en la mágica y única emoción del contacto directo con la naturaleza en uno de los escenarios más impresionantes del Estado de Hidalgo, las Grutas de Tolantongo tienen enigmáticas cascadas y un hermoso río color turquesa.

Saber más

Hacienda de santa María Regla en Huasca de Ocampo

Esta hermosa hacienda está ubicada en la parte interna del cañón que se forma en los Prismas Basálticos, su enorme extensión y su monumental arquitectura hace una experiencia visual increíble para tu familia. Es una de las construcciones más impresionantes realizadas por el hombre durante el siglo XVIII.

Saber más

Mundo Futbol

Si eres un amante del futbol, este lugar es perfecto para ti. Con más de un siglo de tradición el Club Futbol Pachuca se ha convertido en una de las escuadras más competitivas de la Liga MX, con cinco títulos en los últimos 15 años.

Saber más

Zona Arqueológica Guchimontones

Con su estilo arquitectónico de basamentos cónicos escalonados y patios circulares, en el lugar se encuentra una canchas para el juego de pelota, así como varias terrazas y edificios.

Saber más

Museo Arqueológico

Formado por piezas encontradas en la zona llamada El Pantano, su importancia radica en que se sabe muy poco sobre esta cultura prehispánica a pesar de tener raíces en culturas más antiguas de Colima y Michoacán.

Saber más

Acatlán de Juárez

Sus plazas y callejuelas son tranquilas y pintorescas la mayor parte del año, pero si visitas el pueblo durante las fiestas patronales del verano, prepárate para días y días de música en vivo, baile y unos cuantos tragos para amenizar el ambiente.

Saber más

Biblioteca Central (México D.F.)

La Biblioteca Central de la Universidad Autónoma de México, que es la universidad pública más prestigiosa del país y de América Latina y la con mayor reconocimiento académico en Hispanoamerica

Saber más

Ángel de la Independencia

El Monumento a la Independencia, conocido popularmente como El Ángel o El Ángel de la Independencia, se encuentra en la Ciudad de México, en la glorieta localizada en la confluencia de Paseo de la Reforma, Río Tiber y Florencia.

Saber más

Palacio de las Bellas Artes

El Palacio de Bellas Artes es un centro cultural ubicado en el Centro Histórico de Ciudad de México. Considerado como la casa máxima de la expresión de la cultura, es el teatro lírico más relevante y el centro más importante del país dedicado a todas las manifestaciones de las bellas artes.

Saber más

Mariposas Monarcas en Michoacán

La Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca está localizada en la parte este del estado de Michoacán y parte del oeste del Estado de México en la zona central.

Saber más

Acueducto de Morelia

El acueducto de Morelia es uno de los acueductos más bellos e importantes de México localizado en la ciudad de conocida entonces como Valladolid, y ahora como Morelia, Michoacán.

Saber más

Lago de Pátzcuaro

Este lago es una atracción turística tanto por los emplazamientos arqueológicos situados en sus cercanías como por la propia belleza del cuerpo de agua y sus 7 islas.

Saber más

Tepoztlán

Estas fiestas con las más puras raíces nativas, viven su momento culminante con la subida al cerro de El Tepozteco, hasta llegar al conjunto adoratorio del dios Ometochtli Tepuztécatl, en medio de las manifestaciones artísticas indígenas y la alegría de los asistentes.

Saber más

Parque nacional Lagunas de Zempoala

Zempoala,"Lugar de muchas aguas",está formado por siete lagunas, de las cuales sólo dos son permanentes, las demás están secas.

Saber más

Tequesquitengo

Tequesquitengo proviene del náhuatl, es un topónimo aglutinado que se compone de dos palabras: Tequixquitl = tequezquite (carbonato de sosa), tenco = lugar en la orilla, y que significa "Lugar en la orilla del tequezquite". Por su desarrollo económico ligado al turismo, se le conoce comúnmente como "Teques".

Saber más

Sayulita

Sayulita es una pequeña localidad localizada en la Bahía de Banderas en el sur del estado de Nayarit en las costas del océano pacífico, México.

Saber más

San Blas

San Blas se encuentra a 62 km al noroeste de Tepic, la capital del estado de Nayarit, en la región costera del Océano Pacífico. Cuenta con agradable clima tropical y temperatura media anual de 22º C. Es un sitio cuya belleza natural enmarca un gran acervo cultural.

Saber más

Bahía de Banderas

Bahía de Banderas es una bahía natural de México localizada en la costa del océano Pacífico, entre los estados de Jalisco y Nayarit, y da su nombre a uno de los municipios de Nayarit, Bahía de Banderas (municipio)..

Saber más

Parque Fundidora

El Parque Fundidora es un parque público localizado en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, y se encuentra en los terrenos que ocupó la compañía Fundidora de Fierro y Acero de Monterrey de 1900 a 1986.

Saber más

Grutas de García

Las Grutas de García son consideradas como uno de los atractivos naturales más importantes de México y es uno de los atractivos turísticos más visitados de Nuevo León.

Saber más

Pueblo de Santiago

En la región central del estado de Nuevo León, entre la Sierra Madre y el Cerro de la Silla, se localiza Villa de Santiago, un pequeño poblado de tipo colonial rodeado de sorprendentes parajes naturales.

Saber más

Monte Albán

Monte Albán es un sitio arqueológico localizado a 10 km de la ciudad de Oaxaca de Juárez, capital del estado mexicano del mismo nombre.

Saber más

Festival de "La Guelaguetza"

La Guelaguetza (del zapoteco guendalizaa, "cooperar") es una celebración que tiene lugar en la ciudad de Oaxaca de Juárez, en el estado de Oaxaca, en México.

Saber más

Hierve el Agua

Hierve el Agua es un sistema de cascadas petrificadas, formadas por carbonato de calcio. Las cascadas son de origen natural y se formaron hace miles de años, por el escurrimiento de agua con alto contenido de minerales.

Saber más

Parque nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl

Esta famosa área natural montañosa comprende un área de 25,679 héctareas y abarca partes del Estado de México, Puebla y Morelos; el Popocatépetl e Iztaccíhuatl son la segunda y tercera cumbres más altas del País, iconos del paisaje mexicano.

Saber más

Barrio del artista

El Barrio del Artista es un espacio artístico en la ciudad de Puebla de Zaragoza en el estado de Puebla.

Saber más

Plazuela de los sapos

Rodeada de antiguas casonas coloniales esta plazuela es una exhibición de balcones, portones y hermosas fachadas que fueron típicas durante el Virreinato.

Saber más

Acueducto de Querétaro

El acueducto de Querétaro, es una monumental edificación actualmente de 74 arcos que alcanzan una altura promedio de 28.5 m y una longitud de 1,280 m. Este acueducto es símbolo de la Ciudad de Querétaro y uno de los más grandes de México.

Saber más

Peña de Bernal

La Peña de Bernal es el tercer monolito más grande del mundo,está localizado en el pueblo de Bernal que pertenece al municipio de Ezequiel Montes en el estado de Querétaro, México.

Saber más

Tequisquiapan

Tequisquiapan es un paraíso queretano de clima templado, con calles coloniales que te obligaran a caminar despacio para escuchar el trinar de las aves y el repicar de las campanas.

Saber más

Holbox

Holbox (en maya: hoyo negro, agujero negro) es una pequeña isla mexicana localizada en el extremo norte del estado de Quintana Roo, perteneciente al municipio de Lázaro Cárdenas, 10 kilómetros (6,2 mi) frente a la costa noreste de la península de Yucatán.

Saber más

Riviera Maya

La Riviera Maya o Ribera Maya es una zona turística de México situada a lo largo del Mar Caribe en el estado de Quintana Roo.

Saber más

Playa del Carmen

Playa del Carmen es la cabecera del municipio de Solidaridad, Quintana Roo, localizado al sureste de México, y al sur de Cancún.

Saber más

Xilitla

Xilitla es un encantador poblado que alberga elegantes casonas, y al mismo tiempo, a la última selva en el continente americano si lo recorremos de sur a norte.

Saber más

Media Luna

Un excelente lugar para pasar el día, la laguna recibe su nombre porque tiene la forma de una medialuna.

Saber más

Sótano de las Golondrinas

El Sótano de Las Golondrinas es un abismo natural localizado en el poblado de Aquismón perteneciente al estado mexicano de San Luis Potosí.

Saber más

Cerro de la máscara.

El sitio arqueológico Cerro de la Máscara es el sitio de petrograbados más importante del norte de Sinaloa.

Saber más

Bahía de Topolobampo.

Se ubica a sólo 23 kilómetros de Los Mochis y fue fundado en 1884 por Albert Kimsey Owen en la Bahía del mismo nombre, separada del Mar de Cortés por dunas de arena de tan sólo 2 kilómetros de ancho.

Saber más

Las tres Islas.

Mazatlán es conocida por las famosas “Tres Islas”, La Isla de Venados, Isla de Pájaros y la Isla de Lobos las cuales son Reservas Ecológicas por ser refugio de la fauna como aves marinas y flora silvestre de este lugar y cuenta con ecosistemas muy variados.

Saber más

Presa el Oviáchic.

La presa Álvaro Obregón o presa del Oviáchic es una importante presa de México, la represa más grande de la cuenca del río Yaqui, una cuenca que abarca alrededor de 70.800 km².

Saber más

Playa los Algodones.

Playa Los Algodones se localiza dentro de la Bahía de San Carlos, uno de los lugares más visitados de México.

Saber más

Bahía e Islas de San Jorge.

La Bahía e Islas de San Jorge se localizan entre las ciudades de Caborca y Puerto Peñasco. Las islas son unos montes rocosos, de geología calcárea con una superficie total de 130 km², a poca distancia de la playa.

Saber más

Reserva ecológica cascada de Reforma.

Esta reserva ecológica se localiza en el municipio de Balancán, en los límites con el ejido Reforma, en el oriente del estado mexicano de Tabasco, y cuenta con una extensión de 5 748.35 hectáreas.

Saber más

Agua Selva.

Agua Selva es un conjunto hidrológico localizado en una zona montañosa del municipio de Huimanguillo en Tabasco, muy cerca de la frontera con Chiapas.

Saber más

Agua Blanca

Las cascadas de agua blanca son el atractivo principal de esta Área Natural Protegida de 2050 hectáreas.

Saber más

Playa Miramar

Miramar es una de las playas más hermosas y extensas de México, con aproximadamente 10 kilómetros de fina arena y suave oleaje.

Saber más

Presa Vicente Guerrero

La presa Vicente Guerrero fue construida en 1970 para controlar la corriente de los ríos Corona, Purificación y Pilón.

Saber más

Reserva de la Biósfera El Cielo

El Cielo es el área protegida con mayor diversidad de ecosistemas del noreste de México.

Saber más

Santuario de Las Luciérnagas

El Santuario de las Luciérnagas es una reserva natural ubicada en el municipio de Nanacamilpa en el estado mexicano de Tlaxcala.

Saber más

La Malinche

El volcán La Malinche, también conocido como Matlalcuéitl o Malintzin, es la sexta montaña más grande de México con una altitud de 4461 msnm.

Saber más

Zona Arqueológica de Cacaxtla

En la localidad de San Miguel del Milagro encontrarás el antiguo centro ceremonial de Xochitécatl, construido por la cultura olmeca-xicalanca en la cima de un cerro.

Saber más

Pico de Orizaba

El volcán Pico de Orizaba es la montaña más alta de México, con una altitud de 5610 msnm y un cráter de 300 metros de profundidad.

Saber más

La Mancha en Movimiento

La Mancha en Movimiento es una zona ecoturística operada por los habitantes locales, quienes fueron capacitados como ecoguías por el Instituto de Ecología y Pronatura.

Saber más

La laguna de Catemaco

La laguna de Catemaco es el tercer cuerpo acuífero en extensión de México; sobre su ribera occidental se encuentra asentada la ciudad de Catemaco, perteneciente al estado de Veracruz.

Saber más

Cenote Zací

Zací, que en maya significa ‘gavilán blanco’, es el nombre con el que se conocía a la ciudad maya sobre la que se fundó Valladolid.

Saber más

Las grutas de Loltún

Las grutas de Loltún son las más grandes y conocidas del sistema de cavernas del sur de Yucatán.

Saber más

Reserva de la Biósfera Ría Lagartos

Ría Lagartos fue declarada Reserva Especial de la Biósfera en 1979 para conservar la zona de manglares más importante y extensa de todo Yucatán.

Saber más

Sierra de Cardos

Al 20 kilómetros al oeste de Jerez se encuentra la bella Sierra de Cardos, nombrada así por este peculiar tipo de vegetación que cubre sus cerros.

Saber más

Parque Nacional Sierra de Órganos

El Parque Nacional Sierra de Órganos, comprende un área que corresponde al municipio de Sombrerete, en el estado mexicano de Zacatecas.

Saber más

Mina El Edén

La Mina El Edén se comenzó a explorar en 1586, cuarenta años después de la fundación de la ciudad de Zacatecas.

Saber más

ANDREA YANETH HERNANDEZ CASTRO

DANIEL BETANCOURT SOTO

ALONDRA NOYOLA VILLARREAL

ASTRID MICHELLE CASAS COLCHADO

6A PROGRAMACION

CBTis. 189

MAESTRO. ROBERTO ALVARADO CHIO

ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO